CUMBRE TAJÍN 2025: UNA CELEBRACIÓN DE TRADICIONES Y CULTURA VERACRUZANA
- GCE MULTIMEDIOS

- 21 mar
- 2 Min. de lectura

Papantla, Veracruz . – Con gran entusiasmo y orgullo, desde la emblemática Cumbre Tajín, se celebró la riqueza de las tradiciones, cultura y orígenes de la región del Totonacapan. Este evento, que busca compartir con el mundo la esencia vibrante de los pueblos originarios de Veracruz, se ha consolidado como un referente de la cultura mexicana, donde la magia de las raíces ancestrales se mezcla con la modernidad.


“¡Muy contentos desde Cumbre Tajín! Celebramos nuestras tradiciones, cultura y orígenes”, expresaron los organizadores, invitando a todos a conocer, vivir y disfrutar la grandeza de los pueblos originarios de Veracruz, en particular la riqueza del Totonacapan. Durante este evento, los asistentes pudieron sumergirse en un ambiente único, donde la danza, la música, la gastronomía y las costumbres ancestrales tomaron vida, ofreciendo una experiencia inigualable para locales y visitantes.

Desde sus inicios, Cumbre Tajín ha sido un puente cultural entre las comunidades indígenas y el resto del mundo, promoviendo el respeto, la integración y el orgullo por nuestras raíces. Este evento no solo celebra la historia del Totonacapan, sino que también destaca el presente vibrante de Veracruz, mostrando que la tradición y la modernidad pueden convivir y enriquecerse mutuamente.
“De Veracruz para el mundo”, es el mensaje que ha recorrido el planeta, dejando claro que este evento es una muestra de lo mejor de México. Cumbre Tajín 2025 se ha convertido en una plataforma que promueve el turismo cultural, impulsando la visibilidad de los pueblos originarios y fortaleciendo la identidad local.
Con el hashtag #VeracruzEstáDeModa, esta edición promete seguir posicionando a Veracruz como un destino clave para el turismo cultural y un escaparate internacional de la riqueza y diversidad que ofrece el país.
Cumbre Tajín sigue siendo, sin duda, un testimonio de la grandeza de Veracruz y su capacidad para recibir al mundo, manteniendo vivas las tradiciones que han dado forma a esta región única.





















Comentarios