top of page

PEÑA NIETO DESMIENTE SOBORNOS DE EMPRESARIOS DE ISRAEL POR PROGRAMA DE ESPIONAJE "PEGASUS".

ree

The Market un medio israeli asegura una disputa entre empresarios de su pais por porgrama espia, y haberle dado más de 25 mdd al expresidente de Mexico Peña Nieto entre 2012 y 2018.


Supuestos intmerdiarios llamados: Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes “sirvieron como intermediarios y facilitadores de diversas entidades comerciales en Israel con el Gobierno mexicano”.

En los archivos de la disputa legal se hace referencia a un hombre de alto rango con el que ambos empresarios hicieron negocios.


ree

Se usa la letra N para sustituir presidente, sin embargo, se dan fechas exactas del momento en que Peña Nieto es electo y sustituido en diciembre de 2018 por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Ambas partes sabían que la mayor parte de su poder en el país provenía de su conexión con un alto funcionario del gobierno.


“A través del cual las partes lograron acceder a los pasillos del poder, lo cual cambiará drásticamente después de las elecciones”, indica el reportaje de The Market.


ree



SOBORNOS PARA OPERAR PEGASUS EN MÉXICO

Según el medio israelí, los documentos legales no detallan en qué se invirtió el supuesto soborno de 25 mdd al expresidente de México ni qué autoridad mexicana “pertenecía” a Neria y cuál a Ansbacher.


Sin embargo, el medio señala que una persona familiarizada con el asunto reveló que el dinero lo utilizaron probablemente para la campaña de Peña Nieto.


Cabe señalar que Ansbacher es relacionado con el fundador del software espía Pegasus.

En 2021, se dio a conocer que el malware Pegasus de grado militar del NSO Group, una empresa con sede en Israel formada por hackers a sueldo, se utilizó para espiar a periodistas, activistas de derechos humanos y oposición política.

ree

“Nunca he estado cuando yo fui presidente de México, gobernador por mi estado y nunca me he desempeñado en ninguna área de la administración pública que no fueran estos importantes cargos de responsabilidad política en donde el presidente o el gobernador por así decirlo, sean responsables de asignar contratos a empresa o prestador de servicio alguno.


No es está en nuestro ámbito de competencia no nos corresponde, yo no doy línea, no di línea nunca de asignar contratos a tal. No, no es mi tarea, yo fui presidente, goberné un país me dediqué a dictar líneas de conducción hacia donde queríamos ir a desarrollar proyecto de infraestructura, claro a través de las áreas responsables hacer las contrataciones correspondientes para tales fines y nada más "


ENRIQUE PEÑA NIETO, EX PRESIDENTE DE MÉXICO


 
 
 

Comentarios


PUBLICACIONES
RECIENTES
LOGO TE FB.jpg
portrait-bakery-seller-with-arms-crossed-standing-front-shelf-full-bred-bagels-pastry.jpg

Afíliate
llena el formulario
y te contactaremos.

Únete a Tuxpeños Emprendedores
¿En qué momento podemos visitarte?

Gracias por registrarte

Pronto nos ponemos en contacto.

bottom of page